El Muhammad Ali que quiere seguir los pasos de Muhammad Ali
Su nombre no lo eligió, pero la leyenda sí lo acercó al boxeo
Ayer platicamos sobre los pugilistas que se llaman igual, o casi igual, que Muhammad Ali.
Hicimos un par de preguntas como, ¿les beneficia, perjudica o les trae reflectores el tener un nombre de alguien tan importante?
Y dijimos que, quizás hoy, podríamos tener un panorama mejor para tratar de responderlas.
Porque así como actualmente hay dos peleadores con el mismo nombre, letra por letra, que el de The Greatest, y que de hecho uno de ellos peleó y ganó el sábado pasado,
el otro púgil, también inglés, se subirá al ring el próximo 1 de julio.
Por eso, en esta edición, platicaremos un poco de Muhammad Ali Zahid, pues tiene… ¿una historia parecida a la del mismo gran Muhammad Ali?
Más allá de que va invicto en siete peleas, sin nocaut a favor, y con 29 años, lo que hace interesante a Muhammad Ali Zahid es que, de acuerdo a él mismo,
es el primer boxeador con diabetes en tener una licencia para practicar este deporte profesionalmente, tras una pelea de dos años para obtenerla.
Es más, su apodo es The Diabetic Kid, lo que le ha motivado para seguir, más o menos, los pasos del Más Grande.
Pero vayamos por parte, porque seguro te estás preguntando por qué se llama Muhammad Ali.
Y no, según escribió en su blog, no tiene que ver Muhammad Ali, pues su nombre es sólo una coincidencia, ya que a sus padres ni siquiera les gusta -o gustaba- el boxeo.
Pero como desde pequeño la gente le hizo saber que tenía el nombre de alguien importante, eso hizo que se interesara por este deporte.
Aunque una pelea de Ricky Hatton terminó por enamorarlo de la disciplina.
¿Pero por qué dije que, más o menos, sigue los pasos de The Greatest?…
Pues porque al ser el primer boxeador diabético, ha motivado a otras personas alrededor del mundo que tienen esa enfermedad crónica, a que continúen con esa lucha.
O sea, intenta dejar un mensaje y ser un ejemplo… motivado, claro está, por lo que significó Muhammad Ali tanto arriba como debajo del ring.
“Quiero inspirar a otros”, dijo.
Entonces… tener ese nombre, ¿le ha ayudado o perjudicado?
Pues digamos que cuando menos le ha traído atención, porque la gente lo empieza a comparar con The Greatest,
pero lo que cree que de verdad le ha ayudado a distinguirse, es precisamente ser el primer boxeador profesional con diabetes.
“¡Especialmente porque hay otros boxeadores llamados Muhammad Ali”, dijo.
Y en efecto, han habido alrededor de cuarenta con ese nombre, o similar, pero alrededor de 30 nomás tuvieron una pelea, o un par de peleas.
¿Será que lo habrán hecho para decir que también fueron boxeadores como Muhammad Ali?
Y bueno, Muhammad Ali Zaid no sólo quiere ser el primer boxeador profesional con diabetes, sino que quiere ser el primer boxeador con diabetes en ser campeón del mundo.
Ya veremos si lo consigue o no, pero de momento…
¿Crees que le beneficia el llamarse así o le perjudica porque lo comparan con El Más Grande?
Gracias por leer el newsletter, Greatest. Ya sabes que si quieres una lectura de boxeo para este fin de semana, aquí te dejo la novela corta que escribí, El guantes de cobre Balbino.
¡Agradezco ese apoyo y nos leemos pronto!