Gracias por leer esta edición de El Greatest newsletter, para que no pares tu lectura de boxeo, aquí mismo te comparto mi novela corta El guantes de cobre Balbino, que narra la vida de un boxeador que nunca ganó una pelea…
Melbourne,
Mientras Alacrán Berchelt hace su camino en las 135 libras, de reojo sigue pendiente de lo que pueda pasar en la revancha entre Vaquero Navarrete y Óscar Valdez este 7 de diciembre en Phoenix por la corona OMB de las 130 lbs.
Miguel cumplió con lo suyo el pasado fin de semana en Mérida con una victoria por Decisión Unánime a diez rounds contra el argentino Mauro Hasan.
La pelea fue entretenida, con las virtudes que han caracterizado a Berchelt a lo largo de su carrera como el ir al frente en busca de noquear; pero también con las deficiencias que se le han notado en sus últimas cinco presentaciones, como un caminar poco convencional.
Pero cumplió, y lo hizo ante un oponente de bajo perfil, pero que resultó fuerte, respondón y aguantador, pues fue enviado a la lona y se recuperó para terminar la contienda.
Aunque también hay que decir que el boxeador sudamericano tuvo momentos antideportivos, pues le quitaron un punto por escupir el protector en tres ocasiones, una de ellas hasta el lujo de tomar agua se dio.
Y si bien Alacrán ganó y ya suma tres victorias consecutivas en las 135 libras, las críticas no se hicieron esperar por parte del espectador, donde en resumidas cuentas consideran que aún no está para retar a los campeones de esa división de los Ligero.
Cosa que el propio Berchelt parece entender.
“Se cumplió con el objetivo deseado, mucho que trabajar, pero contento con estos diez episodios (…) tenemos mucho que trabajar para las peleas futuras”, dijo Miguel en redes sociales.
Sobre lo que se viene, el Alacrán no pierde de vista a lo que pueda resultar este 7 de diciembre entre Navarrete y Valdez, quienes pelearán en los Superpluma, donde ya Berchelt ha sido campeón mundial.
Y es que el Vaquero le dará la revancha al sonorense de que le vuelva a disputar su cinturón OMB de las 130 libras.
Para esta contienda, Valdez ha reconocido que tendrá que hacer bastantes ajustes en relación a la primera, pues acepta que estuvo de un solo lado.
Por su parte, el monarca Emanuel, con 29 años y que ya visualiza el retiro en el futuro cercano, afirmó que su enfoque para la revancha está en buscar no llegar a las tarjetas.
“Me la pasé trabajando mucho en fortalecerme físcamente mejor para buscar el nocaut”, dijo Navarrete en Un Round Más.
Curiosamente, ese plan de querer noquear, compartió Óscar, fue el error que él cometió en la primera edición.
Y mientras Vaquero y Valdez no se preocupan por nadie más que no sean ellos, el Alacrán ha dejado entrever que no descarta una oportunidad con quien resulte ganador.
“Voy a estar muy atento a esa pelea”, dijo Berchelt para ESPNKnockout.
Nota: los campeones en Ligero (135 lbs) son Gervonta Davis (AMB), Shakur Stevenson (CMB), Vasyl Lomachenko (FIB), Denys Berinchyk (OMB).
Los campeones en Superpluma (130 lbs) son Lamont Roach (AMB), O’Shaquie Foster (CMB), Anthony Cacace (FIB), Emanuel Navarrete (OMB).
Títere sigue en el ring
Seguramente el nombre de Miguel Vázquez resulte familiar, ya que el excampeón mundial Ligero tenía un estilo poco ‘normal’ y un apodo llamativo: Títere.
Pues con 37 años aún sigue peleando, aunque ya en lo que parece una faceta más de calador que otra cosa.
Y es que el pasado 8 de noviembre el mexicano peleó en Australia contra Jackson Griffiths, prospecto invicto con 14 victorias.
El duelo, pactado a diez rondas, se terminó en seis debido a un choque de cabezas, por lo que se fueron a una Decisión Técnica que favoreció al de casa.
Sin embargo, las últimas cuatro peleas del Títere han sido derrotas y en el extranjero.
Una antes perdió en Bulgaria contra Yosif Panov en tres rounds; previamente había perdido por Decisión Unánime en Alemania contra Timo Schwarzkopf, y en la anterior cayó contra Gary Cully en cinco asaltos en el Reino Unido.
Ahora, el récord de Miguel Vázquez es de 44-14 y 17 Ko’s.
¿Por qué Mike Tyson no celebraba sus Ko’s? Y te comparto cuál es su nocaut favorito de todos los que hizo y por qué prefiere dicho KO.
Como anécdota, estaba grabando el video y se me descompuso mi micrófono de solapa, así que tuve que grabarlo con los AirPods, pero ya me compré nuevos micrófonos.
Quiero aprovechar este espacio para decir un par de cosas:
1) En el envío anterior me equivoqué en una información, pues dije que William Zepeda había tirado más de mil golpes en diez rounds en su pelea contra Tevin Farmer, pero no fue así, al menos Compubox señala que fueron 778. Una disculpa por ello.
2) No hubo envíos la semana pasada, exceptuando ese donde puse un dato erróneo, porque me enfermé de la garganta y la verdad se me complicó cumplir con mis obligaciones del newsletter, pues tenía tos y estaba totalmente afónico, así que me dediqué a cuidarme un poquito. Pero ya estoy casi recuperado 100%, por lo que los envíos espero se normalicen.
Ahora sí, muchas gracias por leer esta edición, y como siempre te digo, si quieres seguir platicando de boxeo conmigo, te dejo mis otros espacios:
¡Un placer saludarte y nos volvemos a saludar de nuevo muy pronto! ¡Que tengas un gran día!