Este Newsletter es presentado por la novela corta El guantes de cobre Balbino, que narra la vida de un boxeador que nunca ganó una pelea. Basada en hechos reales, pero con mucha ficción.
Orlando,
Édgar Berlanga (22-0 y 17 ko’s) demolió en el sexto round a Padraig McCrory (18-1 y 9 ko’s) y se apunta como uno de los nombres importantes para ser el retador de Saúl Álvarez.
Al hacer lo suficiente en la pelea estelar de la cartelera efectuada en Orlando, Florida, Berlanga pisó el acelerador y con golpes al cuerpo y sólidos volados de derecha mandó a la lona a McCrory, por lo que su esquina optó por tirar la toalla al verlo en malas condiciones.
Con su victoria por nocaut, la más reciente por esta vía en sus últimas cinco peleas, el púgil con sangre puertorriqueña fue señalado como una opción muy viable para enfrentar a Canelo.
Incluso en la entrevista post combate, el propio Berlanga pidió el duelo contra Álvarez.
“Yo quiero a Canelo. Quiero a Canelo ahora. Quiero al Canelo en la siguiente. hagamos que suceda”, dijo en español.
Por su parte, el promotor Eddie Hearn resaltó la magnitud que tendría un duelo entre Berlanga y Álvarez por las nacionalidades de Puerto Rico y México y lo que ambas representan para el boxeo.
A su vez, y ante los comentarios de que Canelo presuntamente ha evitado pelear con algunos púgiles, Hearn descartó que esa sea la situación.
“Canelo le pelea a quien sea, te lo aseguro”, expresó, pero también repitió que el pleito entre Álvarez y Berlanga es el que todo el público quiere ver.
De igual manera se comentó que el triunfo pone a Édgar Berlanga como el retador mandatorio AMB de las 168 libras.
Así, hasta el 31 de enero de este año, la AMB tenía clasificada la división de los Supermedianos como a Canelo como Supercampeón; David Morrell Jr como campeón regular; y a Christian Mbilli como campeón Internacional.
Hasta esa fecha, Berlanga estaba en la novena posición del ranking de la Asociación Mundial de Boxeo de las 168 libras.
En la velada Pablo César Cano (35-9, 1 empate y 25 ko’s) se lesionó del tobillo en el décimo primer asalto y perdió en las tarjetas ante Shakhram Giyasov (15-0 y 10 ko’s).
El combate se estaba haciendo largo cuando en ese penúltimo round Cano le pegó con el codo a Giyasov, quien aventó al mexicano con un empujón, por lo que al momento de querer mantenerse en pie se dobló el tobillo.
Tras ir a la esquina en el minuto de descanso, Cano se quejó de una molestia y ya no pudo salir al siguiente episodio.
Al final, las tarjetas (109-99 las tres) favorecieron a Giyasov quien ahora es el retador mandatorio por el título mundial Welter AMB.
En ese peso por ese organismo, el Supercampeón es Terence Crawford y el Campeón regular es Eimantas Stanionis.
Por su parte, Andy Cruz (3-0 y 1 ko) sumó su tercera victoria profesional y retuvo su título Ligero Internacional FIB al llevarse todas las tarjetas en diez rounds sobre Brayan Zamarripa (14-3 y 5 ko’s).
El combate se desarrolló en un entorno de aguante y valentía por parte del peleador mexicano.
Cruz, que sus mejores momentos los vivió cuando arrinconó a Zamarripa en las esquinas, supo llevar el ritmo del enfrentamiento ante la experiencia de su rival.
Bandera Roja se prepara
David Benavídez compartió en Redes Sociales que ya se está preparando para su siguiente compromiso que será en los Semipesados.
Y es que hace días el CMB anunció que Benavídez subirá a las 175 libras para enfrentar a Oleksandr Gvozky en junio por el título interino y con el plus de ser el retador mandatorio del vencedor entre Artur Beterbiev y Dmitry Bivol.
“No puedo esperar para hacer mi debut en los Semipesados”, escribió Benavídez.
Por esta razón, Mike Tyson no celebraba sus nocauts:
En este video de dos minutos en Facebook, te platico cuál y por qué es el nocaut favorito de Mike Tyson de todos los que hizo en su carrera.
Mi página de Facebook de El Greatest
Canal de Youtube de El Greatest
Cuenta de Instagram de El Greatest
Y el Tik Tok (ya sabes que si me das follow y me escribes que vienes del newsletter, te sigo de regreso)