¿Jake Paul fue puesto en la tierra para ser boxeador?
Una reflexión sobre el millonario youtuber-boxeador
Mi Greatest, puedo considerarme un poco romántico del boxeo, sin embargo el tema de Jake Paul me genera algo de interés porque, más allá de que no lo he seguido como boxeador, me llama la atención lo que piensa sobre el boxeo. Si le ha venido bien o mal a esta industria no soy quién para señalarlo, pero lo que sí, es que ha sido tema de conversación. Pero realmente captó mi atención cuando dijo que fue creado para ser boxeador. Por eso hoy te comparto un texto reflexivo sobre él. Gracias por leer y por suscribirte al newsletter.
Arabia Saudita,
Jake Paul es disruptivo. Lo ha sido en la creación de contenido en Youtube y ahora lo está siendo en el boxeo.
Se habla de él porque hace que se hable de él. Tuitea agresivamente. Postea adecuadamente en Instagram.
Como ha sido su carrera en general, Paul sabe usar perfectamente las redes sociales a su favor.
De eso ha hecho su fortuna. Una tan grande que, como él mismo se lo dijo a Piers Morgan, ni siquiera sabe cuánto dinero tiene porque ya lo dejó de contar.
O, por más increíble que parezca, porque ya no le interesa.
Y cuando se pensaba que el boxeo es el deporte de los hombres humildes que buscan una manera de mejorar su vida, el millonario Paul se adentró al boxeo.
Primero como un show y una incógnita. Cuestionado, como se esperaba, porque tenía una atención desmedida incluso sin saber tirar golpes estéticamente.
¿Por qué Jake Paul que no es boxeador profesional tiene tanta atención, pero auténticos campeones como el Gallo Estrada no generan tanto?, era una de las preguntas.
Muy válidas, por cierto.
Porque Paul peleó contra ex atletas de otras disciplinas.
Porque sólo era un muchachito rico que buscaba llamar más la atención.
Porque ver a Paul arriba del ring, era una ofensa para el boxeo más puro.
O quizá el que Paul sea boxeador, era la muestra de la decadencia en la que se encuentra este deporte, el cual es prácticamente un circo.
Pero Jake Paul ahí está. Sigue boxeando y lo que parecía era sólo una moda, parece ser algo real.
Lleva seis peleas y apenas está por enfrentar a un boxeador de verdad, o de profesión, cuando menos.
Y aunque no se le ha reconocido, sí ha mejorado su técnica.
Porque pareciera que sí se está tomando el boxeo en serio.
Incluso él mismo lo siente.
“El dinero es genial, pero realmente amo el boxeo y esto es lo que me pusieron en la tierra para hacer”, dijo Paul a Piers Morgan.
Y claro que el dinero es genial. Pero el dinero que se mueve alrededor de él puede sonar injusto, aunque entendible cuando se abre los ojos ante el negocio.
Porque Paul tendría una bolsa asegurada de 3.2 millones de dólares para su combate de este domingo ante Tommy Fury, eso sin contar otros conceptos que elevarían el pago a más de 8 millones de dólares.
Y Tommy, hermano de Tyson, estaría ganando 2 millones de dólares, más otros ingresos que le duplicarían la ganancia. Un pago millonario con sólo ocho peleas en su record.
Sin título de por medio y peleando a ocho rounds.
Sin ni siquiera ser clasificados.
Sin embargo, así es el negocio.
Así es el boxeo.
Y aunque la realidad es que generalmente las personas que no tienen dinero se suben al ring precisamente para generarlo, Paul, como es su escencia, rompe con eso.
"Haría esto independientemente del dinero", le dijo a Piers Morgan.
¿Le creemos?
.
.
.
Mi Greatest, gracias por leer. Recuerda que Jake Paul y Tommy Fury pelearán este domingo 26 de febrero en Arabia Saudita.
Y ya sabes que si buscas lectura, aquí te dejo mi novela corta El guantes de cobre Balbino, que narra la vida de un boxeador que nunca ganó una pelea. La adquieres en el botón de abajo. Gracias.
Aquí te dejo mi canal de Youtube.
Y aquí nos seguimos mutuamente en Twitter.
Gracias y que tengas un gran fin de semana. Nos leemos pronto.