Mi Greatest, inicié este post en una veterinaria porque a mi perrita Lepita le revisaron una uña que se le quebró y que le está molestando desde hace un par de días, y fue justo aquí, mientras esperaba, que vi en mis redes al menos tres veces el reportaje de los atletas mejores pagados de la historia, por eso hoy hablo de Floyd Mayweather Jr. Gracias por leer y por suscribirte a este newsletter.
Melbourne,
Desde 1998, cuando venció a Genaro Hernández y ganó el título Superpluma CMB, Floyd Mayweather Jr se ha mantenido en la conversación.
Se ha mantenido, incluso, después del 2017, cuando se retiró del boxeo profesional.
Por una u otra razón, pero Floyd Mayweather Jr es un nombre que siempre está presente.
Ya sea si es hasta arriba en una de las listas de los cien mejores peleadores de los últimos cien años de The Ring.
Ubicado en la sexta posición, por cierto.
O porque la Inteligencia Artificial lo contempla dentro de los cinco mejores peleadores de todos los tiempos.
Pero también porque es el boxeador que más ganancias ha tenido en la historia de dicho deporte al sumar 1.41 billones de dólares.
Lo que lo pone dentro del top ten de los atletas que más dinero han generado a lo largo de toda la existencia, como lo muestra un reciente estudio de Sportico.
Y debemos reconocer que ninguna de las tres anteriores circunstancias son poca cosa o que hayan sido producto de la casualidad.
A Floyd Mayweather Jr se le podrán criticar muchas cosas, como su estilo defensivo, su personalidad poco amistosa y arrogante y el de llevar una carrera, a señalamiento de la opinión popular, a conveniencia.
Pero también se le debe reconocer que rompió con todo lo que el boxeo tenía establecido.
Ignoró por completo a los representantes, evidenció lo poco útiles que pueden ser los organismos y desarrolló una escuela de boxeo que hoy en día algunos, o muchos de los campeones, le han copiado.
Sin embargo, lo que no se puede negar es la calidad que demostró sobre el ring.
Con un IQ superior al de todos los que tuvo enfrente, por lo general siempre fue mejor que los demás.
Eso y a pesar de que generalmente peleó igual en cada una de sus cincuenta peleas.
Es decir, esa forma defensiva de protegerse con su hombro, de moverse por todo el ring, de utilizar la velocidad y el cerebro, le ganó a diferentes estilos boxísticos.
Floyd casi nunca fue golpeado.
Y en mayoría, casi siempre golpeó más.
Esos son los fundamentos del boxeo.
También estaremos de acuerdo en que a muchos espectadores el estilo boxístico de Mayweather no es atractivo, pero no deja de ser efectivo.
Y a pesar de todas las críticas hacia él, al final lo que hizo le dio la razón.
Porque tanto los expertos, como hasta las computadoras, lo contemplan como uno de los mejores de todos los tiempos.
Y si los aficionados, que aparentemente lo repudiaban, por querer verlo perder siempre, lo convirtieron en el boxeador mejor pagado de todos los tiempos.
Es hora de reconocer y darle el lugar que Floyd Mayweather Jr se merece: un grande. Por eso seguimos hablando de él.
.
.
.
Mi Greatest, aquí te dejo mi novela corta de boxeo El guantes de cobre Balbino, que narra la vida de un púgil que nunca ganó una pelea. Gracias por apoyar este espacio.
Hablando de dinero, el Puma Martínez, campeón Supermosca FIB, se quejó de la poca paga para su próxima pelea mandatoria.
Aquí nos seguimos mutuamente en Twitter.
Que tengas una gran semana y nos leemos pronto. ¡Gracias!