Muchas gracias por leer El Greatest newsletter, si buscas más lectura de boxeo, ¿qué tal mi novela corta El guantes de cobre Balbino? Trata sobre un boxeador que nunca ganó una pelea. Basada en hechos reales…
Melbourne,
William Zepeda ha sido foco de críticas recientemente, luego de confirmar que sufrió una lesión en su mano izquierda que lo dejará en reposo de seis a ocho semanas.
Esto luego de su última pelea contra Tevin Farmer, el pasado 16 de noviembre en Arabia Saudita, donde el mexicano se quedó con la decisión dividida.
Ese combate le trajo señalamientos al Camarón, en primera porque fue enviado a la lona en el cuarto asalto, cuestionando así su nivel boxístico.
Y segundo, porque se hablaba que se vendría la deseada pelea contra Shakur Stevenson por el título Ligero del CMB, pero tras la lesión, esto tendrá que esperar, pues el púgil azteca dijo que desea regresar a finales de marzo.
El espectador, entonces, ha comentado que incluso la molestia en la mano izquierda de Zepeda es falsa y que es solo una excusa para no enfrentar a Stevenson.
Y también, el hecho de haber sido enviado a la lona y haber batallado de más en derrotar a un veterano como Farmer, le ha costado cierta validación.
Sin embargo, ¿esos espectadores no vieron que William tiró más de mil golpes en diez rounds que duró el pleito?
¿Cómo por qué habría de ser motivo de dudas en un púgil el que tenga tan tremendo volumen de golpeo?
Y es que de acuerdo a Compubox, ya con cifras actualizadas tras la pelea, el Camarón es el boxeador en todo el mundo con el mayor promedio de golpes lanzados por round con 96.5
¿Qué tiene de malo semejante dato en el boxeo mundial?
O sea, ¿qué tiene de criticable ser el peleador de todo el universo que más golpes tira por round? ¿Es dañino contra el boxeo o el espectáculo acaso?
En cambio, el espectador está premiando a un púgil que promedió 17 míseros golpes lanzados por round y que nomás se la pasó corriendo y abrazando en su penúltima contienda.
¿Qué tiene de excitante y emocionante tirar 209 golpes en una pelea de doce rondas?
Es decir, lo que Stevenson lanza en toda una pelea completa de campeonato mundial, Zepeda lo hace en tan sólo dos rounds.
¿Pero es el Camarón el que tiene miedo?
¿Ese es el criterio al que hemos llegado hoy en día en el boxeo?
Además, ¿sólo Shakur tiene permitido lesionarse? Y es que recordemos que Stevenson viene de una lesión en sus manitas luego de un entrenamiento y no regresará hasta el 2025.
Pero para los espectadores, ese que se la pasa corriendo y abrazando sobre el ring, y que es aburridísimo, no tiene miedo y su lesión sí es real, y lo peor del caso, es un boxeadorazo, pero Zepeda no.
¿Ese es el nivel de la audiencia, realmente?
¿Tan jodidos estamos?
Los planes para el Zurdo
Gilberto Ramírez está de vacaciones, pero su futuro ya parece estar trazado.
O al menos los planes para el 2025 ya están en la cabeza de los promotores, y todo a punta a que primero tendrá que hacer una pelea mandatoria de su cinturón AMB Crucero contra Yuniel Dorticos.
Si el mexicano pasa la prueba que representa el cubano, entonces los títulos del Zurdo, el AMB y OMB, apuntarían a Jai Opetaia, quien tiene el FIB y el de The Ring, para una pelea unificatoria en las 200 libras.
Esto siempre y cuando el peleador australiano derrote el 8 de junio, en casa, a Huseyin Cinkara, quien es el rival mandatorio.
Los mexicanos que más golpes promedian por round
Agradezco la lectura de hoy y ya sabes que si quieres continuar platicando de boxeo conmigo, estos son mis otros espacios: