En las últimas semanas se han unido a nuestras clases de inglés varios alumnos ucranianos y rusos.
De hecho, el pasado lunes (antier), en nuestra tradicional convivencia cervecera, se sumó un estudiante originario de Ucrania y me compartió que tiene una visa para refugiados.
Tú sabes, por el actual conflicto por el que atraviesa ese país.
Y justo después de que llegué a la casa como a las 19:30 horas (o sea, a buena hora), me acordé de Vitali Klitschko.
Así que hoy le pregunté a una compañera, ucraniana, de qué ciudad venía, y me dijo que de Kiev (aunque, a lo que entendí, la pronunciación original es Kiv, o algo así).
Entonces comenzamos a hablar de Klitschko y su trabajo como Alcalde de esa ciudad capital.
“No es bueno”, me dijo.
Y aquí te preguntarás, tú Greatest, ¿por qué dijo eso?
Pues las razones son muy simples.
Resulta que, bajo la opinión de ella, Klitschko tiene las mismas mañitas que los políticos mexicanos,
pues me comentó que recibe mucho dinero, pero que esa lana no se ve reflejada en la ciudad.
Cuando le dije, “sólo se ve reflejado en su bolsillo”,
se rio y me respondió que sí.
Y me puso de ejemplo un puente que el excampeón mundial dijo que construiría, pero el cual nunca se terminó, aunque el dinero ya estaba para hacerlo.
¿Qué le beneficia a Vitali?
Esto te va a gustar…
Sus fans. Por eso parece tener buena aprobación…
¿Te suena familiar en México?
Así que, según mi compañera, los fans que ganó en su carrera como boxeador, lo respaldan.
Y es que los seguidores de Klitschko, además de que aportan dinero, pues no le exigen lo que deberían exigirle.
“No es buen Alcalde”, me volvió a decir.
Y ahora que toco este tema, quiero sacar a colación algo que me dijo sobre Manny Pacquiao una joven filipina, novia de un vecino colombiano que vivía aquí donde vivo.
Pues le pregunté qué opinaba sobre el Pacman como político de su país, y me dijo que era sólo una especie de marioneta de otros políticos.
En pocas palabras, lo utilizaban por su imagen.
Entiendo, claro que sí, que se trata de sólo dos opiniones muy particulares en ambos casos, y no lo tomo como un hecho general,
porque te imaginas si un ucraniano le pregunta a un simpatizante de AMLO cómo es el Presidente…
pero esas dos referencias sirven, quizá, para reforzar la idea que a lo mejor ya teníamos: está complicado confiar en los políticos.
Independientemente el país.
Independientemente de la profesión.
.
.
.
Y en otros temas, quiero compartir contigo una reseña que me dejaron en el libro de El guantes de cobre Balbino, porque me causó confusión.
A ver si tú me puedes ayudar con eso…
“Muy corta y faltó ahondar más en la parte boxística”
Y me dejó cinco estrellas.
Entonces ¿le gustó o no le gustó?
Ya no entendí.
PD: el eBook ya subió de precio de $45,50 a $59,99 pesos mexicanos (como 3 dlls, más o menos).
En el botón de abajo lo puedes adquirir.
¡Gracias, Greatest y nos vemos pronto!